Skip to main content

03 Noviembre 2023

Deltapunt cierra la primera mitad del año con importantes trabajos de demolición

Información de Fueyo Editores

Una de las empresas más fuertes de demolición en España es DeltaPunt, una compañía con varias décadas trabajando en la demolición y rehabilitación de todo tipo de edificios, naves industriales y estructuras singulares de toda la geografía española. A continuación, se mencionan los trabajos más importantes realizados en este primer semestre de 2023.

DERRIBO DE BRAUN ESPAÑOLA
DeltaPunt ha ejecutado para Certies el derribo de recinto industrial de las antiguas instalaciones de la empresa Braun Española, S.A., comprendidas entre los números 32 y 46 de la calle de Enric Granados del municipio de Esplugues de Llobregat, Barcelona, con una superficie total ocupada cercana a los 11.300 m², que desarrolló entre los años 1961 y 2008 un uso industrial dedicado a la fabricación de pequeños electrodomésticos.

El derribo del área industrial vino motivado por un proyecto de construcción de un nuevo recinto empresarial, NUARb, que preveía mantener y reformar el edificio principal existente con sus actuales plantas de sótano, mientras que el resto de instalaciones y naves edificadas se demolieron en casi su totalidad, desarrollando una nueva urbanización en un área de unos 7.350 m², que contará con nuevos viales, aparcamientos y jardines, remodelando también parte de las antiguas naves industriales de interés arquitectónico.

Conren Tramway compró la antigua sede de Braun en Esplugues de Llobregat con el objetivo de reconvertir el campus en oficinas con aparcamiento. Todo ello diseñado para acoger empresas de actividades dedicadas a life science e innovación tecnológica.

Una de las especialidades de DeltaPunt es la ejecución de este tipo de proyecto de demolición. El derribo de recintos industriales mediante una combinación de medios mecánicos y manuales que incluyeron, entre otras acciones, el derribo de muros, de cimentaciones, de soleras, pilares y techos, el desmontaje de cubiertas planas, lucernarios y claraboyas, repicado de revestimientos, pavimentos y particiones interiores, y la extracción y derribo con medios manuales y equipo de oxicorte para barandillas, rejas y puertas metálicas. Además de la maquinaria pesada habitual en este tipo de actuaciones, hay que destacar el uso de robots de demolición para las acciones de derribo más técnicas. Teniendo en cuenta que el proyecto de transformación del espacio contemplaba conservar elementos estructurales de determinadas naves. La precisión, productividad y seguridad que ofrecen este tipo de maquinaria eléctrica, y por tanto más sostenible, son garantía de satisfacción.

DeltaPunt cuenta con una interesante flota de robots de demolición de las principales marcas (Husqvarna, Brokk) que resultan de especial valor cuando se trata de actuaciones de derribo en interiores o con poco espacio.

DERRIBO MECÁNICO CON DESAMIANTADO DE CUATRO NAVES EN VILADECANS
DeltaPunt ejecutó el derribo mecánico con desamiantado previo de cuatro naves situadas en la avenida de la Generalitat, en Viladecans, para Sorigué. Los trabajos de demolición de las naves existentes se realizaron con una combinación de medios manuales y mecánicos hasta el nivel superior del pavimento, sin tocar paredes medianeras ni ningún elemento ligado a ellas y sin extraer la cimentación. Los trabajos de derribo mecánico con desamiantado incluían la retirada de todos los residuos valorizables y escombros resultantes, así como la carga, transporte y canon de vertedero de los mismos.

Antes de la fase mecánica se procedió al desmontaje, recogida, embalaje, transporte y gestión en vertedero de residuos especiales, clase III, concretamente de los elementos de fibrocemento de la obra de referencia, cumpliendo con la normativa vigente y según un Plan de Trabajo para la Retirada de Amianto, redactado y ejecutado por Ibérica de Desamiantados, IDES, empresa inscrita en el registro RERA, y aprobado por la Administración Pública pertinente que incluyó la retirada del fibrocemento existente en cubiertas (1.200 m2) y material detectado esparcido en el suelo de las naves (360 m2). Tras la gestión del amianto se procedió a la demolición con equipos mecánicos, que incluyeron la demolición de naves 1, 2 y 4, y la demolición de los muros de la nave 3.

La nave de oficinas estaba en contacto con un edificio-nave vecina que no se derribó, por lo que se tomaron todas las precauciones posibles para no dañarla durante los trabajos de demolición. Se realizó una desconexión de ambos edificios para no trasmitir vibraciones o movimientos que pudieran afectar al edificio vecino, realizando la demolición de forma cuidadosa en la zona de contacto. Dichos trabajos se apoyaron por montaje de andamios perimetrales y/o plataformas para trabajos en altura. Una vez separada la nave del edificio vecino, se procedió, mediante la utilización de maquinaria específica de gran alcance, a la demolición del resto del edificio.

Respecto a la nave 2, se demolió mediante excavadoras de corto alcance. Posteriormente, se retiró el residuo procedente de dicho edificio, dejando el residuo pétreo existente en dicho recinto.

Por último, la nave 4, perteneciente a un antiguo recinto de la estación transformadora, estaba adosada a la pared medianera de la edificación vecina. Se procedió a la demolición de dicho volumen de forma manual, con apoyo de plataforma de trabajos en altura. Para garantizar la seguridad de dichos trabajos se decidió sectorizar la zona del patio vecino que linda con el volumen a demoler.

La capacidad y experiencia de DeltaPunt para gestionar y ejecutar este tipo de derribos mecánicos con desamiantado previo le confiere a esta empresa una ventaja competitiva que se traduce en altos niveles de productividad y satisfacción de sus clientes.

VUELCO DE UNA GRÚA PORTACONTENEDORES EN EL PUERTO DE BARCELONA
El pasado 1 de julio, DeltaPunt ejecutó el vuelco de una grúa portacontenedores del muelle de la terminal APM del Puerto de Bar celona con capacidad de carga de 40 toneladas y un alcance de 47 metros, con una separación entre patas estándar de 10 pies y una altura máxima con la pluma levantada de 95 metros (68 metros sin la pluma levantada).

La parte trasera del pórtico (contrapluma) tenía 39 metros contados desde el carril lado tierra, para una envergadura total de 124 metros en posición de trabajo. El peso de la estructura de la grúa aproximadamente era de 900 toneladas, con el centro de gravedad situado a unos 40 metros de altura con la pluma bajada o de 50 metros con la pluma levantada.

Antes de acometer el derribo de la grúa por medios mecánicos, los equipos de trabajo de DeltaPunt llevaron a cabo la preparación del terreno, delimitando el espacio de seguridad con vallas y generando una cama de arena en el suelo para minimizar el impacto de la grúa.

Delimitado el terreno en condiciones de seguridad, se procedió a poner la grúa en posición de pluma levantada para ejecutar cortes de debilitamiento estructural, y la posterior fijación de dos cables desde la parte delantera de la grúa con eslingas y de parte de la maquina con un implemento específico mediante grilletes. A partir de ahí, sólo quedó proceder con el tiro de los cables para hacer el vuelco de la grúa en la cama de arena.

Para la ejecución del vuelco de una grúa Kone en el puerto de Barcelona, DeltaPunt activó los siguientes recursos técnicos y humanos:

  • Liebherr 954 y 914.
  • 2 grúas de capacidad de 120 y 200 toneladas.
  • Plataformas elevadoras de 43 y 57 metros.
  • Komatsu S270.
  • Bobcat S450 con barredora y pala.
  • Eslingas y grilletes.
  • Bañeras para el transporte de tierras.
  • Sopletistas.

Uno de los aspectos esenciales en la preparación y ejecución de cualquier derribo es la seguridad. Y en este caso concreto, y dados los volúmenes y dimensiones del objeto a demoler, adquirieron si cabe mayor relevancia. Para empezar porque exigían unos cálculos previos de cierta complejidad antes, durante y después del vuelco de una grúa portacontenedores. El cálculo previo de vibración, el cálculo de estabilidad previo al vuelco tras los cortes y la medición de auscultación durante el impacto fueron aspectos absolutamente necesarios para la ejecución del trabajo.

Dichos cálculos tenían como objetivo dimensionar correctamente la cama de arena que se configuró con el objetivo de amortiguar el espectacular impacto de la grúa portacontenedores una vez tumbada por medios mecánicos.

En definitiva, una actuación cuya espectacular resolución duró apenas unos segundos que no esconden el intenso trabajo de alto nivel profesional en la planificación y cálculo para garantizar la ejecución en unas condiciones de máxima seguridad. El vuelco de una grúa portacontenedores en el puerto de Barcelona confirma las capacidades, la solvencia y experiencia acreditada de una empresa como DeltaPunt en el ámbito del derribo y la demolición.

Estas tres demoliciones demuestran el buen estado actual de la empresa DeltaPunt, capaz de acometer cualquier tipo de trabajo en cualquier provincia de España.

Información de Fueyo Editores

Artículos Relacionados

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.