Skip to main content

22 Enero 2025

Demolición para la ampliación del Hospital Materno Infantil en Las Palmas de Gran Canaria con implementos Epiroc

Información de Fueyo Editores

El Hospital Universitario Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria ha comenzado la demolición de uno de sus edificios antiguos utilizando equipos de última generación de Epiroc.

Este paso marca el inicio de la Fase B de un ambicioso proyecto de expansión y renovación que culminará con la construcción de una moderna torre de pediatría de nueve plantas, incluyendo dos subterráneas.

DETALLES DEL PROYECTO
La ejecución de las obras, adjudicada a la UTE Ampliación Materno Infantil, constuida por FCC Construcción S.A. y Satocan, S.A., está programada en 32 meses, con fecha de finalización estimada en 2026. El gran desafío al que hay que hacer frente es mantener el correcto funcionamiento del hospital durante el desarrollo de las obra; para ello el proyecto se ha dividido en tres fases principales, que deben realizarse a un ritmo ágil y tratando de ocasionar el menor trastorno posible a trabajadores y pacientes.

A través del cliente de Epiroc, Excavaciones Graval, S.L., la empresa adjudicataria está contando con diferentes equipos de demolición silenciosa de Epiroc para la deconstrucción controlada del antiguo edificio destinado a mantenimiento y lavandería. En concreto, se están utilizado dos demoledores primarios CC 1600U, encargados del corte de la estructura de hormigón, armadura y corte de perfilería metálica; un demoledor secundario BP 2050R, dedicado a las piezas de hormigón en suelo como pilares, trozos de forjados o vigas; dos manipuladores bivalvas MG 1500R y MG 400R, destinadas a la selección y retirada de materiales de forma segura; así como una cizalla SC 2500R para la realización de trabajos de corte de estructura metálica.

Las herramientas de demolición silenciosa de Epiroc resultan la elección perfecta para este trabajo, puesto que, gracias a su alta precisión y rendimiento, permiten controlar los niveles de ruido y vibraciones, a la vez que es posible mantener un ritmo veloz durante toda la etapa de demolición.

La nueva torre pediátrica, que constará de 9 plantas en total, dos de ellas bajo rasante, albergará diversas unidades especializadas, como neonatología, oncología y hematología, así como áreas destinadas a la hospitalización de lactantes, pediatría y unidad de mama, entre otros servicios. La integración de este nuevo edificio con las estructuras existentes se llevará a cabo con un plan meticuloso para garantizar una conexión fluida tanto física como técnica entre las instalaciones.

IMPACTO Y BENEFICIOS
La demolición del antiguo edificio marca un hito significativo en la transformación del hospital, respondiendo a una demanda urgente por parte de los profesionales y los usuarios.

La ampliación del Hospital Materno Infantil forma parte de un plan general más ambicioso más que incluye la futura expansión del Hospital Insular. La inversión total en esta infraestructura alcanza casi 41 millones de euros, financiados en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Canarias 2021-2027

Información de Fueyo Editores

Artículos Relacionados

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.