Skip to main content

24 Enero 2014

Detecsa y el desmantelamiento y demolición de las centrales térmicas Badalona I y II, y Sant Adrià I, II y III

Información de Fueyo Editores

Detecsa desmantelamiento central termicaLa demolición y desmantenlamiento se realiza sobre tres centrales térmicas localizadas en dos municipios, el de Badalona donde se sitúan dos centrales térmicas, Badalona I es la más antigua, puesta en funcionamiento en el año 1958, en origen era una central térmica de carbón con dos grupos de 34 MW y uno de 69 MW, nave de grupos, silos de carbón y calderas con dos chimeneas de fábrica de ladrillo de 60 m. de altura.

Esta central se encuentra unida por la nave de turbinas con una configuración geométrica similar a la nave de turbinas de la central térmica Badalona II, de construcción más reciente, puesta en funcionamiento en el año 1967, y que dispone de dos grupos de 160 MW cada uno. A diferencia de Badalona I con calderas metálicas en dos edificios, Badalona II tiene cada caldera dentro de un gran edificio de hormigón armado del que cuelga. La altura de cada edificio de calderas es de 70 m. Esta central dispone de los sistemas de fuel propios, así como de casa de bombas con toma de agua del mar para la refrigeración mediante sistemas de condensador, equipos auxiliares, y edificio de depuración química de agua para la refrigeración.

Las dos centrales se encuentran en la parcela de Badalona y comparten equipos y parque eléctrico con Sant Adrià. Las dos parcelas se unen en una única con una superficie de 91.582 m2 y disponen ambas de cuatro pantanales con longitudes superiores a los 200 metros cada uno para las tuberías de captación de agua de mar.

La central térmica de Sant Adrià dispone de tres grupos de 350 MW construida en el año 1972 (grupo I), 1974 (grupo II) y 1976 (grupo III), en una nave con todos los equipos asociados. Las calderas están situadas dentro de grandes edificios de hormigón armado con una altura de 90 m. A partir de esa cota arranca una chimenea de hormigón armado y sección variable hasta coronar los 200 m. de altura sobre el nivel de viales.

Detecsa desmantelamiento central termica

Estos edificios de caldera se encuentran protegidos por el Ayuntamiento de Sant Adrià, según consulta popular que adopta esa decisión; por lo tanto, el edificio de hormigón se mantiene, pero la caldera y equipos metálicos, tuberías, depósitos, tanques, etc., se desmantelan.

La solución adoptada en Badalona es el desmantelamiento y demolición total a nivel de viales. Los huecos de sótanos y galerías se rellenan con el escombro procesado de la obra.

En Sant Adrià se mantiene la parte de edificio de las tres calderas y nave de turbina pero se realiza el desmantelamiento total de todos los equipos, calderas, turbinas, grupos, condensadores, bombas y equipos asociados.

En las tres centrales se retiran todos los residuos, gestionados según la legislación el amianto, fibrocemento, fueloil, aceites y demás residuos que han ido apareciendo. El proceso más delicado ha sido el desamiantado, retirado y gestionado por DYR (Demoliciones y Reciclados).

Las características y tamaño de la obra han exigido una importante organización técnica, se han tratado como obras independientes por disponer de las licencias de obras de municipios distintos y tener cada una entidad suficiente para disponer de su propia estructura.

La obra dispone del apoyo de control administrativo, medioambiental y calidad, se consigue una organización eficaz y realizar la obra en el plazo previsto de 18 meses dentro de los estándares máximos de calidad.

La obra está siendo realizada por Detecsa, con un porcentaje muy alto de personal y medios propios. Se subcontrata únicamente algún servicio relacionado con retirada de residuos, fuel fundamentalmente y medios de elevación como plataformas de trabajo y grúas.

Los trabajos que se están desarro llando, algunos ya terminados, son básicamente de desmantelamiento de estructuras y elementos metálicos como calderas y equipos, utilizando mano de obra especializada para el corte con soplete y lanza térmica, así como con maquinaria y equipos de corte mediante cizalla, tanto el personal especializado como la maquinaria es de Detecsa.

La demolición de edificios y estructuras de hormigón con altura hasta 40 m, como naves de turbinas, torre de carbón y otros, se realizan mediante equipos propios con alcance hasta 45 m. Se están utilizando máquinas retroexcavadoras: Case 800, Komatsu 750, Hitachi 650, Liebherr 954, Liebherr 931, Caterpillar 345, New Holland 385, Fiat 455, Hyundai 450 y otras. Todas con implementos de pinzas, cizallas y martillos.

Para el mantenimiento de la maquinaria en obra se ha acondicionado una nave existente que se utiliza como taller con un equipo mecánico que realiza el mantenimiento y reparación de manera continua. También se dispone en obra de un almacén para el suministro al personal de todos los medios, herramientas, equipos de seguridad, Epis necesarios. En cuanto a los servicios del personal, disponen de un edificio con comedor, duchas, sanitarios, taquillas, con capacidad para todos los trabajadores. La media de trabajadores durante la mayor parte de la obra es de 150.

El escombro generado en las demoliciones se tritura mediante equipos mecánicos con máquinas retroexcavadoras para retirar en gran medida la ferralla y suministrar a las plantas de machaqueo un escombro relativamente limpio donde se procesa, obteniéndose un árido artificial todo-uno 0-100 mm. de tamaño apto para rellenos en la parcela.

Se está comenzando la demolición de los dos edificios de calderas de Badalona II, que son en sí mismos una obra muy interesante dado que se efectuará mediante corte con hilo y disco desde plataformas y los elementos cortados se bajarán con una grúa de 600 t al suelo, donde se demolerán y procesarán. Se ha realizado un apeo con estructura metálica para poder asegurar el proceso de corte.

En resumen, es una gran obra donde se tocan prácticamente todos los sistemas de demolición excepto la voladura

{jcomments on}

Artículos Relacionados

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.