Información de Fueyo Editores
La Asociación española de demolición, AEDED, celebró una nueva edición del Foro de demolición el pasado 11 de marzo en Santiago de Compostela (Galicia). El tema central del evento fue la acreditación de empresas de demolición. En el marco del Foro de demolición 2016 también se celebró la reunión de Asamblea General de la asociación.
Información de Fueyo Editores
La Asociación española de demolición, AEDED, celebró el pasado 11 de marzo el Foro de demolición 2016 en Santiago de Compostela.
Reunidos en la capital gallega, los miembros de AEDED asistieron al encuentro anual de la asociación, que en esta edición giró en torno a la acreditación de empresas de demolición como camino a seguir hacia la profesionalización del gremio.
Los principales profesionales de la industria de la demolición en España sentaron las bases de actuación futuras por parte del gremio durante la reunión de asamblea general, que tuvo lugar durante la celebración del evento.
Además, tuvieron tiempo para intercambiar experiencias e información sobre la actualidad de esta industria, así como repasar la situación actual en la que se encuentra.
Próximos eventos relacionados con la demolición
El próximo evento relacionado con la demolición y con AEDED, es la Convención Anual de la European Demolition Association, EDA, organismo del que AEDED es miembro, y que tendrá lugar del 9 al 11 de junio en Glasgow, Escocia (Reino Unido).
El 29 de septiembre de 2016, AEDED, junto a la Asociación de descontaminación de residuos peligrosos, ADRP, y la Asociación de corte y perforación, AEDT, organiza el Foro sobre sobre deconstrucción 2016, un evento que reunirá a los principales representantes de estos tres gremios especializados.
Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00
El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.