Información de Fueyo Editores
Los premios especializados del sector de la deconstrucción se dividen en tres categorías: premio de demolición, premio de descontaminación y premio del diamante (corte y perforación), y cada uno de ellos, a su vez, en dos, mejor trabajo y mejor producto o servicio.
Información de Fueyo Editores
La entrega de los galardones coincide con la celebración de una jornada divulgativa el 27 de septiembre en Madrid, organizada por AEDED.
Los premios especializados del sector de la deconstrucción tienen los siguientes fines:
Los ganadores y finalistas de las diferentes categorías del premio de demolición serán reconocidos con la entrega de un trofeo conmemorativo.
Todos los trabajos y productos presentados serán expuestos en el sitio web y en las actividades de la asociación.
Se dará especial difusión, a través de los medios de comunicación especializados, a los ganadores de cada categoría.
Las candidaturas presentadas, en las categorías de trabajo y producto, serán valoradas por un panel de expertos, teniendo en cuenta criterios técnicos, medio ambientales, de prevención y de innovación.
Presentar candidatura
Todas las empresas que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de los Premios especializados del sector, pueden presentar su candidatura en el siguiente enlace: www.aeded.org/premios
Sobre AEDED
AEDED es la entidad de ámbito nacional que representa a las empresas dedicadas a las actividades de demolición, descontaminación, corte y perforación.
AEDED forma parte de la Federación de Gremios de la Construcción, de la cual es además uno de los miembros fundadores.
A nivel internacional, AEDED forma parte de la European Demolition Association, EDA, la entidad que representa a nivel comunitario el sector de demolición.
Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00
El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.