Información de Fueyo Editores
JCB está apoyando las urgentes tareas de limpieza en la isla indonesia de Lombok, después de que una serie de terremotos y réplicas acabaran con la vida de casi 500 personas, y dejaran miles de heridos y más de 150.000 personas sin hogar.
La compañía, a través del distribuidor local JCB Airindo, ha donado el uso de una excavadora de orugas JS205 completa, asumiendo también el coste de un operador y del combustible necesario. La máquina ha sido puesta en funcionamiento por el ejército indonesio para despejar amplias áreas del norte de Lombok, devastadas por los deslizamientos de tierra. También se está encargando de mover los escombros de los edificios caídos en toda la isla para permitir el inicio del trabajo de reurbanización.
El teniente Agung Chandra Sumpena, Director de Comunicación del Batallón de Construcción del Ejército de Indonesia, comentó: "El terremoto y las posteriores réplicas han dejado amplias zonas devastadas en toda la isla, con edificios destruidos parcial o totalmente y las infraestructuras severamente dañadas. La JCB JS205 ha estado trabajando hasta ocho horas al día, ayudando a los más necesitados y ha supuesto un impacto significativo en los esfuerzos de salvamento".
A lo largo de su historia, JCB ha prestado su ayuda a países afectados por grandes desastres naturales y en los últimos años ha donado equipos para apoyar los esfuerzos de socorro y reconstrucción después de los terremotos en Nepal, Chile, Pakistán y Haití, y en Filipinas después del tifón Haiyan.
JCB es el tercer mayor fabricante mundial de equipos de construcción por volumen de unidades. La sede de la compañía se encuentra en el Reino Unido, donde se ubican también 11 de sus fábricas. JCB tiene además fábricas India, Brasil, China y Estados Unidos.
Información de Fueyo Editores
Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00
El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.