10 Enero 2020

Rubble Master pionero del reciclaje en Cancún

Información de Fueyo Editores

En América Latina, la idea del reciclaje aún no está tan arraigada en el sector de la construcción como en Europa. Hasta ahora, el principal campo de aplicación de los equipos de trituración en estos países ha sido la trituración de piedra natural. Afortunadamente, de forma lenta pero segura, la demanda de soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente para el reciclaje de residuos de construcción y otros materiales, como residuos domésticos e industriales, está aumentando.

Uno de los pioneros del reciclaje en América Latina es la ciudad de Cancún. Aquí se están procesando residuos de construcción con una RM 100GO!. De esta manera, la ciudad pone un acento sobre la conciencia ambiental y la sostenibilidad en la industria de la construcción mjxicana. Un proyecto pionero en quizás la ciudad más bella de la península de Yucatán, implementado conjuntamente con Rubble Master y el ayuntamiento de la ciudad.

En lugar de transportar hormigón, residuos de construcción o asfalto para su eliminación en vertederos, el equipo de reciclaje RM 100GO! los convierte en un material final valioso e inmediatamente reutilizable, que se emplea directamente in situ para relleno y subestructura de carreteras. «El Ayuntamiento de Cancún está impresionado por el rendimiento y la funcionalidad de la RM 100GO! y la ve como una oportunidad única para despertar la importancia del reciclaje de residuos de construcción en las mentes de los responsables», explica el fundador y director gerente de Rubble Master, Gerald Hanisch. “Estamos muy orgullosos de formar parte de este proyecto único y esperamos contribuir de manera significativa al desarrollo del reciclaje en Méjico y en toda América Latina”, dice Hanisch.

El proyecto cuenta además con el apoyo del distribuidor local de RM, Euro Representaciones, S.A. de C.V., con una excelente cobertura de servicio en todo Méjico.

Las décadas de experiencia de Rubble Master y Euro Representaciones y su excelente reputación en el sector del reciclaje jugaron un papel importante en la utilización de un equipo de trituración RM para este proyecto pionero.

“Las ventajas de Rubble Master, como la compacidad, la movilidad y el rápido tiempo de preparación de la máquina, simplifican considerablemente el uso y permiten un reciclaje flexible del material. Dado que la trituradora suele procesar los residuos de construcción en el centro de la ciudad o en zonas residenciales, la baja contaminación acústica y de polvo y las bajas emisiones de CO2 son requisitos básicos para una aplicación sostenible”, informa Ricardo Archundia, secretario municipal de obras y servicios públicos en Cancún.

VUELTA AL INICIO – EL PRIMER HITO EN EL RECICLAJE EN EUROPA

Mientras que la idea de reciclar escombros de construcción apenas comenzaba a despegar, Gerald Hanisch fundó la empresa Rubble Master en 1991 y creó así un nuevo mercado: reciclaje in situ de materiales de construcción. Bueno para el medio ambiente y bueno para la economía. Han pasado casi 30 años desde que el visionario Gerald Hanisch desarrolló con éxito esta innovadora máquina.

Hoy en día Rubble Master es el líder mundial del mercado en el sector de la trituración compacta, con una cuota de exportación de más del 95% y actualmente cuenta con 80 socios de ventas en unos 110 países de todo el mundo. Además de los principales mercados de Europa Central y América del Norte, también proveen satisfactoriamente a clientes en Europa del Este, Rusia, África y América del Sur .

 

Información de Fueyo Editores

  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Revista Demolición&Reciclaje
Fueyo Editores
© Fueyo Editores

Contacto con Fueyo Editores

Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00

El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.