Información de Fueyo Editores
La Asociación Española de Demolición, Descontaminación, Corte y Perforación, AEDED, ha lanzado la Guía sobre amianto. Visión general y proceso de descontaminación (desamiantado) con una presentación online abierta al público, a cargo de Javier Rodriguez, coordinador de esta publicación, para dar a conocer su alcance y principales contenidos.
Esta guía nace con el objetivo de dar una visión general sobre el amianto, de manera que la publicación sirva de referencia para conocer qué es el amianto, dónde se pueden encontrar y qué se suele hacer con él a través de un formato de pregunta-respuesta.
Desde AEDED se lleva trabajando en la actividad de desamiantado desde hace varios años a través de las empresas que forman parte de la asociación, que son las encargadas de realizar esta actividad de descontaminación.
Debido a la interpretación de la normativa de forma diferente desde cada comunidad autónoma y las dudas que surgen con la actividad del desamiantado, desde la asociación se tomó la decisión de crear una guía de carácter divulgativo sobre este tema para resolver todas las dudas que surjan sobre cómo tienen que actuar en caso de que se encuentren amianto en una obra de demolición o reparación.
GUÍA DIVULGATIVA E INFORMATIVA
Los contenidos de la Guía sobre amianto. Visión general y proceso de descontaminación (desamiantado) cuentan con un carácter divulgativo e informativo, pero sin hacer un excesivo hincapié en la normativa técnica y sus correspondientes referencias legales.
Esta publicación recoge conceptos generales sobre el amianto, normativa y responsabilidades relacionadas con el amianto; los pasos a seguir antes de la descontaminación de amianto; el proceso de desamiantado; y la gestión del amianto tras la descontaminación.
Información de Fueyo Editores
Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00
El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.