16 Abril 2021

Nueva Midiexcavadora Komatsu PC88MR-11 ideal para espacios confinados

Información de Fueyo Editores

El desarrollo de la nueva midiexcavadora Komatsu PC88MR-11 se ha apoyado en su exitosa predecesora, la midiexcavadora PC88MR-10, aportando un valor inigualable para el cliente en la gama de las midiexcavadoras. Las nuevas características de la PC88MR-11 brindan un impulso significativo a la productividad, reducen el consumo de combustible e incrementan la velocidad del equipo de trabajo.

La PC88MR-11 aprovecha al máximo el saber hacer del grupo Komatsu para ofrecer una mayor versatilidad y eficiencia gracias a la opción Lehnoff Powertilt instalada de fábrica.

Las preocupaciones medioambientales están aumentando y las zonas urbanas son cada vez más sensibles a las emisiones.

El potente motor EU Stage V de bajo consumo de la PC88MR-11 (50,7 kW / 68 CV) ofrece a los clientes la oportunidad de participar en cualquier licitación, demostrando que son más respetuosas con el medioambiente y asegurando que esta máquina es una inversión de futuro.

El radio de giro reducido permite al operador concentrarse en el trabajo que está realizando, sin preocuparse por los impactos en la parte trasera, haciendo de la PC88MR-11 una solución versátil, e ideal incluso realizando trabajos en espacios confinados, como los que se dan en muchas demoliciones.

El diseño externo también se mejora gracias al estilo de vanguardia de la serie MR-11, completamente renovada. La nueva PC88MR-11 ofrece comodidad de primera clase para el operador, iniciativas inteligentes de seguridad, ergonomía intuitiva, grandes avances en rendimiento y capacidad de control, facilidad de servicio, tranquilidad a través de un sistema de postratamiento Komatsu totalmente probado y los niveles más altos de especificaciones estándar en la industria.

Los operadores encontrarán mejoras en todas partes: una hoja rediseñada para una mejor nivelación, el reposicionamiento del interruptor de marcha baja/alta para una mejor ergonomía o una válvula de cambio automático para una mayor comodidad al cambiar los implementos. Estas características serán apreciadas no solamente por los usuarios más experimentados sino también por más nuevos.

De acuerdo con Simone Reddi, director de producto para midiexcavadoras en Komatsu Europa, “No se trata de una simple actualización del modelo. La PC88MR-11 introduce varias mejoras en rendimiento y la forma de excavar. Se mejora todo el ciclo de excavación-carga, aumentando la producción y dando la sensación de ser una máquina mucho más rápida. Además, con esta midiexcavadora se presenta el debut europeo del nuevo motor EU Stage V Komatsu de 2,4 litros con KDPF (no se necesita SCR). Nuestros clientes podrán disfrutar de un menor consumo de combustible, un mayor rendimiento y una eficiencia inigualables”.

 

Información de Fueyo Editores

  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Revista Demolición&Reciclaje
Fueyo Editores
© Fueyo Editores

Contacto con Fueyo Editores

Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00

El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.