03 Junio 2021

Cargadoras Hyundai HL965 y HL940A para USUM Recycling

Información de Fueyo Editores

Hoy en día existen dos sistemas habituales en la concepción de las excavadoras, destacando a nivel mundial uno sobre el otro. La elección de cada uno se rige más por tendencias regionales, por la tipología de trabajos a realizar y por lo habituado que uno esté a trabajar con cada modelo. Las excavadoras retro y las frontales se siguen fabricando por todas las marcas, aunque desde hace años las retro van ganando mercado.

En la actualidad la empresa cuenta con un equipo de ocho empleados y produce compost para uso agrícola, certificado por el Instituto Alemán de Garantía de Calidad y Certificación (RAL); tierra; fertilizante mineral de potasa; y materiales reciclables procedentes de desechos minerales de obras.

Desde septiembre de 2020, la empresa utiliza una nueva cargadora de ruedas Hyundai HL965 con un peso operativo de 20 toneladas y 201 kW de potencia neta (con una cuchara de 3,5 m3), además de una nueva máquina HL940A de 13 toneladas de la misma serie, con 116 kW de potencia neta (cuchara de 2,5 m3). Ambas cargadoras de ruedas se utilizan para crear y mezclar pilas de compost, cargar materiales reciclables en camiones y operaciones generales de carga y limpieza.

Heinisch adquirió las nuevas cargadoras de ruedas en el concesionario de Hyundai Tecklenborg Baumaschinen GmbH, con sede en la ciudad de Leisnig, y las equipó a medida para satisfacer sus necesidades específicas. "La subvención del 45% que recibimos de un programa de reducción de emisiones de CO2 nos permitió comprar estas modernas cargadoras de ruedas de Hyundai a muy buen precio y entregar dos vehículos muy antiguos", explica Heinisch. El operador de la cargadora de ruedas, Udo Hartung, que utiliza la HL940A a diario en operaciones de reciclaje complicadas y pesadas, también está encantado con el manejo de alta precisión y el silencioso funcionamiento de esta cargadora. El bajo consumo de combustible del vehículo, de unos seis litros por hora, es también un factor de éxito.

La cabina del operador climatizada es una característica indispensable para las operaciones de reciclaje, a menudo con olores intensos. La cargadora de ruedas HL965 está equipada adicionalmente con un sistema de ventilación de protección de la empresa Seka. El sistema Seka no es necesario en la HL940A, ya que la máquina está equipada con tecnología de cabina de última generación, pero la empresa optó por incluirlo como un extra para el confort del operador.

Tecklenborg se encarga de todos los trabajos de mantenimiento y reparación de la cargadora, y USUM Recycling está muy satisfecha con el servicio prestado. Las cargadoras de ruedas se utilizan hasta 1.500 horas anuales.

 

Información de Fueyo Editores

  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Revista Demolición&Reciclaje
Fueyo Editores
© Fueyo Editores

Contacto con Fueyo Editores

Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00

El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.