11 Junio 2021

Nueva gama de Cargadoras Articuladas pequeñas de Bobcat

Información de Fueyo Editores

Bobcat ha lanzado las nuevas cargadoras articuladas pequeñas (SAL) L23 y L28, que ofrecen una gran capacidad de elevación en espacios reducidos, facilidad de uso con mandos sencillos e intuitivos y poca alteración del suelo para trabajar en cualquier terreno. Las nuevas SAL continúan la expansión de Bobcat en el mercado de las cargadoras de ruedas compactas y confirman que la empresa tiene ahora la mayor cartera de cargadoras de cualquier fabricante del mundo.

Diseñadas y fabricadas por Bobcat en las instalaciones norteamericanas de la empresa, las nuevas SAL ofrecen una impresionante estabilidad y cargas de vuelco de hasta 1,39 toneladas. Por lo tanto, es fácil colocar cargas con las SAL sobre zanjas y aceras, una tarea que se ve reforzada por la excelente visibilidad panorámica de ambas máquinas.

La alta capacidad de elevación en comparación con el peso de la máquina es ideal para las operaciones de elevación de cargas pesadas y transporte en zonas reducidas.

La pluma extensible de la L28 ofrece más opciones para facilitar la colocación de cargas y las opciones de contrapeso permiten al usuario personalizar la capacidad según la aplicación.

El tamaño compacto de las máquinas, con una anchura de poco más de un metro, combinado con un reducido radio de giro, permite a las SAL de Bobcat trabajar con facilidad incluso en zonas complicadas y de difícil acceso. A pesar de su robusta construcción, las SAL también están fabricadas para ser lo suficientemente ligeras como para facilitar su transporte.

LAS NUEVAS SAL AUMENTAN EL ALCANCE DE LA GAMA DE CARGADORAS BOBCAT

La entrada en el mercado de las cargadoras articuladas pequeñas permite a Bobcat ampliar la amplitud y el alcance de su gama de cargadoras, aumentando las oportunidades de negocio tanto para la empresa como para la amplia red de distribuidores autorizados de Bobcat en toda Europa, Oriente Medio y África. Las nuevas SAL permiten a Bobcat atraer a más clientes en los crecientes mercados de demolición, la construcción ligera y reciclaje.

John Chattaway, director de producto de cargadoras en Bobcat, comentó: «Las SAL tienen una gran potencia en un tamaño compacto y ligero que es maravillosamente fácil de manejar, lo que las convierte en una potente y práctica herramienta multiusos para una amplia gama de aplicaciones. Tanto la L23 como la L28 son máquinas de 25 CV con mandos intuitivos que las hacen perfectas para que las maneje casi cualquier usuario, lo que atrae a una base de clientes aún más grande y amplía el alcance de los productos de cargadoras Bobcat.

Los atributos clave que buscan los usuarios de SAL son una gran capacidad de elevación junto con la estabilidad y una baja perturbación del suelo, ya que estas máquinas se utilizan principalmente en aplicaciones de carga y transporte. Bobcat aporta a este mercado los años de experiencia de la empresa en el negocio de las cargadoras, lo que nos permite fabricar máquinas seguras, fiables y muy duraderas. Todo ello se traduce en una calidad de máquina que no tienen nuestros competidores.»

FUNCIONAMIENTO Y MANDOS FÁCILES DE USAR

Las SAL de Bobcat están disponibles con versiones de cabina abierta y de cabina cerrada, ambas especialmente diseñadas para proporcionar un espacio extra donde es necesario para facilitar la entrada, la salida y la comodidad del operador. Los mandos son intuitivos para cualquier nivel de experiencia de los operadores y se dispone de una cabina cerrada y un asiento con calefacción para los climas más fríos.

Un diseño sencillo e intuitivo de doble pedal en las cargadoras articuladas pequeñas permite cambiar de dirección de forma rápida y sencilla: un pedal para avanzar y el otro para retroceder. Este estilo de mandos de desplazamiento es fácil de dominar para los operadores, lo que hace que las SAL sean una gran opción para los empleados de temporada o los clientes de alquiler. También son cómodos y sencillos para los operadores que necesitan conocer los mandos de diferentes máquinas.

Además de la impresionante capacidad de elevación, la L28 cuenta con un brazo de elevación telescópico que aumenta la altura de elevación y el alcance. También incluye un innovador diseño de doble cilindro que mantiene la carga nivelada al mover el cucharón y manejar materiales en altura. El cilindro telescópico está sincronizado con un eslabón de nivelación hidráulica, lo que proporciona asistencia de nivelación y evita los derrames sobre la parte posterior del cucharón para mejorar notablemente la facilidad de uso y la productividad.

Para garantizar que las nuevas SAL sean máquinas verdaderamente polivalentes, Bobcat ha utilizado la inigualable experiencia de la empresa en materia de implementos para desarrollar una versión especial del sistema de montaje de implementos Bob-Tach patentado que permite utilizar tanto los implementos S70/MT55 como los S100/S450 homologados.

El fiable motor de alto par montado en línea cuenta con la certificación Stage V, pero está gobernado mecánicamente, lo que permite su uso en todas las regiones. El eficiente sistema de refrigeración de las SAL ofrece un mejor funcionamiento y protección de los componentes para un rendimiento líder en su clase.

 

Información de Fueyo Editores

  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Revista Demolición&Reciclaje
Fueyo Editores
© Fueyo Editores

Contacto con Fueyo Editores

Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00

El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.