18 Noviembre 2021

Eurofins Iproma, nuevo miembro de AEDED

Información de Fueyo Editores

Eurofins-Iproma es una empresa de servicios cuya misión principal es el diagnóstico y medición de aspectos medioambientales y de higiene industrial por encargo de la Administración Pública y de las empresas privadas.

Las actividades que desarrolla la empresa incluyen la realización de trabajos de estudio, consultoría, análisis y toma de muestras de aguas (potables, residuales, continentales, marinas, etc.), sedimentos, suelos, residuos, biota, elementos de calidad biológicos, análisis de calidad del aire y de higiene industrial, etc.

En sus propias palabras, su “elevada especialización” les permite “no solo analizar los parámetros habituales, sino también determinar contaminantes orgánicos, sustancias prioritarias, drogas y fármacos, radioactividad, indicadores biológicos, etc.”.

La compañía señala que una de sus principales prioridades es estar cerca de sus clientes y ofrecer un servicio próximo y ágil. Por eso, cuenta con seis laboratorios de análisis, ubicados en Castellón, Madrid, Barcelona, Sevilla, Pontevedra y Zaragoza, así como con una oficina técnica ubicada en Valencia.

Su equipo está formado por más de 220 profesionales, de los cuales más del 60% son titulados superiores en diversas ramas científicas y técnicas (químicos, biólogos, ingenieros, ciencias del mar, etc.). Para ellos, es la formación de sus trabajadores lo que garantiza ese alto grado de especialización.

Eurofins-Iproma, laboratorio de referencia en el ámbito del control y análisis medioambiental, forma parte del Grupo Eurofins Scientific, líder mundial en ensayos bioanalíticos que cuenta con más de 50.000 trabajadores en una red de más de 800 laboratorios en más de 50 países, con más de 200.000 métodos analíticos.

 

Información de Fueyo Editores

  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Revista Demolición&Reciclaje
Fueyo Editores
© Fueyo Editores

Contacto con Fueyo Editores

Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00

El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.