Información de Fueyo Editores
Después de más de un año sin eventos presenciales, la Asociación española de demolición, descontaminación, corte y perforación, AEDED, volvió a reunirse físicamente por un motivo muy especial: su 40 aniversario.
A finales de septiembre se celebró en Madrid el encuentro empresarial y los premios del gremio; un evento especial para miembros de la asociación que contó con una altísima participación. Y es que los profesionales del sector de la deconstrucción echaban mucho de menos los eventos presenciales.
En el marco de este evento se celebró la asamblea general anual de la asociación, en la que se repasaron los últimos meses y las diferentes iniciativas que se han llevado y se están llevando a cabo desde AEDED. Además, los miembros que asistieron al evento fueron sorprendidos con una charla motivacional que precedió a un almuerzo distendido.
Asimismo, y como ya se había anunciado, durante la jornada se entregaron los Premios 2021 del gremio, que también fueron retransmitidos en directo y en abierto.
Una vez finalizada la jornada profesional, donde sin duda hubo mucho tiempo para compartir experiencias y sensaciones con respecto a la situación actual del sector, los miembros pudieron disfrutar de una actividad especial: una competición (acompañada por un cocktail) en el Karting de Carlos Sainz.
Esa fue la guinda del pastel para una jornada en la que hubo muchas sonrisas, muchos reencuentros y muchas ganas de seguir creciendo juntos.
Información de Fueyo Editores
Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00
El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.