Skip to main content

09 Diciembre 2021

40º aniversario de AEDED, la Asociación Española de Demolición, Descontaminación, Corte y Perforación

Información de Fueyo Editores

AEDED, la Asociación española de demolición, descontaminación, corte y perforación, cumple 40 años en 2021 y sigue fiel a sus fines: promover la actividad empresarial, manteniendo siempre sus máximos niveles de seguridad, calidad e integridad, trabajando con ahinco, y ofreciendo apoyo constante a las empresas especializadas en demolición.

El aspecto más llamativo de esta añeja Asociación ha sido su crecimiento y evolución. Nacida el 3 de abril de 1981 como la Asociación española de empresarios de demolición, con el paso de los años fue uniéndose a la ADRP y AEDT, llegando a convertirse en la Asociación española de demolición, descontaminación, corte y perforación, una entidad activa y en continuo desarrollo, que actualmente promueve y realiza proyectos para impulsar la actividad de demolición a sus empresas asociadas. Durante estos 40 años, AEDED ha vigilado y defendido los intereses de los empresarios en el gremio, ha alentado la colaboración entre los asociados y ha perseguido el intrusismo profesional y la competencia desleal, fomentando y manteniendo fructíferas relaciones con asociaciones y organizaciones, tanto europeas como regionales, todo ello promovido a través de diferentes acciones.

Entre los aspectos que más ha trabajado AEDED desde sus inicios ha sido contra el intrusismo, la certificación de las empresas del gremio, la firma de acuerdos de colaboración entre AEDED y diferentes entidades relacionadas con la actividad de la demolición con el fin apoyar al sector, y la creación de un sitio web de AEDED, mantenido de forma periódica, con contenidos de utilidad tanto para profesionales especializados como para interesados en la contratación de servicios o productos de demolición, noticias y fichas informativas de los asociados, entre otras muchas.

No menos importante fue por parte de AEDED la creación del protocolo para la acreditación de empresas en la actividad de demolición, un documento cuyo objeto fue recopilar los requisitos generales que debería cumplir una empresa para poder acreditar su capacidad para realizar trabajos de demolición. A diferencia de otros procesos de acreditación, que podían ser complementarios al aquí descrito, en este protocolo no se valoraban criterios de solvencia económica ni financiera, sino que se recopilan los principales criterios objetivos a nivel de recursos humanos, materiales y de producción, que son exigibles a las empresas que realicen dicha actividad.

También la Asociación se ha involucrado mucho en estos años en la formación de los trabajadores del gremio. Se trata de un ejercicio que es especialmente complejo, ya que conlleva una necesidad específica de ejecutar trabajos con precisión, mediante la actuación de empresas especializadas con operarios que conozcan bien su profesión y equipos adaptados al trabajo a realizar, segunda cada caso específico.

El encuentro entre AEDED y los proveedores, la prensa técnica, los profesionales de otros países y las instituciones públicas se han dado con frecuencia, siendo los Foros de Demolición su seña de identidad más conocida. El primero de ellos tuvo lugar el 24 de septiembre de 2010 en el hotel Goya de la capital aragonesa y, desde entonces, se han desarrollado anualmente con diferentes formatos y versiones, buscando siempre lo mejor para sus asociados y para el sector.

40 años de unión y sinergias que se desprenden de la asociació, redundan en un incremento de la calidad y la competitividad de la actividad especializada y en la evolución de la demolición en España.

Enhorabuena AEDED, seguid haciendo las cosas como hasta ahora y tendréis garantizados otros 40 años. ¡Muchas felicidades!

 

Información de Fueyo Editores

Artículos Relacionados

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.