Skip to main content

13 Diciembre 2021

Delta Punt Enderrocs celebra su 25 aniversario

Información de Fueyo Editores

Cuando se habla de empresas de demolición de ámbito nacional en España, entre las cinco más importantes se encuentra la empresa catalana Delta Punt Enderrocs, una compañía con sede en Gavá, Barcelona, pero con presencia en toda España, que actualmente está cumpliendo 25 años y que es un referente en el sector de las demoliciones y rehabilitaciones por su profesionalidad, experiencia y buen saber hacer.

Han sido 25 años de lucha por dar un mejor servicio, por aunar experiencia con cada trabajo, por conseguir una credibilidad en el sector, por incrementar su nivel de profesionalidad y por ser un referente en el campo de los derribos y las rehabilitaciones.

Después de 25 años de vida, el principal objetivo de DeltaPunt es seguir creciendo en su competencia y conocimiento del oficio de derribista, además de realizar tareas paralelas que complementan esta labor y que consolida a esta compañía como una de las más profesionales del panorama español. Así, Delta Punt ofrece servicio de asesoría y consultoría previas a la ejecución de un proyecto de demolición o deconstrucción complejo, aportando soluciones personalizadas, flexibles y técnicamente viables para optimizar el proyecto.

También garantiza unos altos niveles de productividad basados en la profesionalidad y experiencia de sus equipos de operarios y la maquinaria propia para atender, de forma eficiente y profesional, las fases manuales y mecánicas de un derribo.

Por último, y algo también muy demandado por muchos clientes, Delta Punt ofrece la gestión integral técnico-administrativa de un derribo, para lo que cuenta con unos sólidos y solventes equipos técnicos y administrativos que le permiten ofrecer una gestión integral de proyectos de derribo, demolición o desmantelamiento industrial que incluya el tratamiento sostenible del residuo.

Aunque el epicentro inicial de actuación de Delta Punt estaba en Cataluña, su ámbito de actuación se encuentra ya por toda España, habiendo conseguido importantes contratos y ejecutado proyectos en Canarias, Madrid, Euskadi, Huesca, entre otras muchas zonas de España.

HISTORIA

La empresa Delta Punt Enderrocs nació en el año 1996 siguiendo la estela familiar inaugurada con la compañía Destesa, dedicada a la demolición y al movimiento de tierras. De los cinco empleados de la empresa en 1996, la compañía ha pasado a contar con más de un centenar de empleados para sus áreas de gestión y administración, oficina técnica de proyectos con servicio de prevención de riesgos laborales integrado, equipos de demolición manual, operadores de robots de demolición, maquinaria y maquinistas, encargados y conductores.

A lo largo de estos 25 años de trayectoria, Delta Punt ha sido galardonada varias veces en los Premios de Demolición, organiza dos por la AEDED, y una vez con el Premio Potencia al Derribo del año.

Delta Punt nació en 1996 como empresa dedicada a la demolición y movimientos de tierra. De los cinco empleados iniciales en 1996 y los 50 millones de pesetas de facturación anual (unos 300.000 euros), la compañía ha alcanzado una facturación de 10 millones de euros en 2020, y sigue creciendo por toda España, consiguiendo contratos en todas las comunidades autónomas.

La plantilla actual de Delta Punt está formada por especialistas necesarios para la actividad de la demolición: técnicos, oficiales, sopletistas, maquinistas, conductores, etc., siendo la media de edad de la plantilla de unos 40 años y la antigüedad media de permanencia en la empresa no inferior a 10 años.

Delta Punt Enderrocs cuenta con una larga y experimentada trayectoria de 25 años en este sector que le permite garantizar los mejores resultados en cada uno de sus trabajos, poniendo todo su compromiso, competencia, experiencia, rigor, empeño y seguridad en todo lo que tan bien saben hacer.

CAMPOS DE ACTUACIÓN

Como cualquier empresa de demoliciones, derribos y rehabilitaciones que se precie, Delta Punt cuenta con diferentes departamentos, en los que los los distintos profesionales dan lo mejor de sí, ofreciendo una extensa variedad de trabajos.

Derribos y Demoliciones

DeltaPunt es una empresa de referencia en el ámbito de la deconstrucción, es decir, en demolición y derribos. Es una empresa pionera en este ámbito y ejecuta todo tipo de trabajos relacionados con la demolición, independientemente de si es industrial, técnica, manual, mecánica, de hormigón armado, paredes, forjados, escaleras en interiores, voladuras o desguace de estructuras metálicas.

Proyecta y gestiona trámites y autorizaciones necesarias dentro de su servicio de consulting, y ofrece a sus clientes toda la información necesaria tanto para la redacción del proyecto como para el asesoramiento de nuevas técnicas de demolición, así como en la tramitación de las licencias en organismos oficiales, planes de trabajo para eliminar el amianto, planes de gestión de residuos, proyectos de voladuras, etc.

Deconstrucción

Otra especialidad de Delta Punt es la deconstrucción técnica, es decir, trabajar con robots manipulados por control remoto, equipados con herramientas de demolición, excavación, corte o perforación que evitan el uso de métodos manuales que pueden presentar más riesgos.

De este modo consigue la máxima garantía de seguridad y producción, además de utilizar equipos de dimensiones reducidas, con mayor potencia por unidad de peso y la máxima precisión. No emiten humos y eso hace que se puedan utilizar tanto en exteriores como en interiores o espacios cerrados, como pueden ser galerías, túneles, minas, paredes, forjados, hornos, vías férreas, fundiciones o instalaciones nucleares.

Cuenta con un equipo especializado para deconstrucción, lo que le permite ofrecer un servicio integral al cliente con todas las garantías.

Delta Punt puede asesorar de forma personalizada a partir de propuestas flexibles y adaptadas a las necesidades del proyecto concreto, proponiendo opciones profesionales y eficientes, que resultan idóneas para cada caso.

Acondicionamiento y limpieza de solares

Otro proceso necesario una vez realizada la demolición y derribo es la limpieza y el acondicionamiento de la zona, teniendo como objetivo dejar la vía pública en perfectas condiciones una vez se haya concluido con el trabajo.

Delta Punt lleva a cabo todos los procesos necesarios para hacer las cosas correctamente en todo momento. Para esta empresa es igual de importante el hecho de hacer la deconstrucción de la estructura, como el de dejar todo impecable cuando acaba, ya que no quiere desmejorar el aspecto de la vía pública ni tampoco poner en riesgo la salud de las personas.

Si no recoge, procesa y elimina bien todos los residuos y el excedente producido durante la ejecución de cualquier trabajo de derribo, demolición o deconstrucción, especialmente si se trata de edificaciones en entorno urbano, la zona no quedará perfectamente limpia y segura, sin restos de escombros ni de cualquier tipo de contaminación o elemento peligroso en la vía pública.

Dentro de este último proceso se encuentra la retirada de escombros, la limpieza industrial, la descontaminación de suelos, etc. Delta Punt cuenta con un equipo especializado en este tipo de trabajo, para asegurar una limpieza completa y profesional, para dejar la zona de obra totalmente acondicionada y segura.

Demantelamiento industrial

El desmantelamiento industrial consiste en el despiece o desmantelamiento de las maquinarias de fábricas e industrias que tienen que derribarse posteriormente o simplemente quieren desprenderse de la maquinaria ya instalada. Delta Punt se encarga de llevar a cabo este trabajo de una forma especializada y profesional, ya que son una empresa experta en este tipo de servicios, así como las demoliciones, desamiantado y gestión de residuos para obra civil y pública.

Un servicio profesional de desmantelamiento industrial con grandes ventajas competitivas: Reducción de la inversión, maquinaria fiable y revisada antes, durante y después de su funcionamiento, operarios técnicos especializados con experiencia en el sector, material de máxima calidad, ahorro de costes de personal y formación y las garantías de una empresa referente en el sector de la demolición y el derribo.

Los operarios de Delta Punt están altamente cualificados para llevar a cabo trabajos de desmantelamiento industrial de una forma segura y eficaz, contando con todas las medidas de prevención y seguridad necesarias. Para llevar a cabo el desmantelamiento industrial es necesario contar con una flota de vehículos y maquinaria específica para demolición en altura, implementos como demoledores o cizallas, excavadoras de brazo largo, camiones de obra hidráulicos, góndolas, robots de demolición, etc.

Recogida de residuos

La gestión de residuos se puede dividir en cuatro fases distintas: pre-recogida (empieza desde que se realiza el derribo, para asegurar el almacenamiento, la manipulación, clasificación y presentación de los residuos, para su recogida y traslado), recogida y transporte (requieren de una cuidada planificación, para transportar los residuos a los puntos de tratamiento y plantas de transferencia en las que se compactan y se transportan hasta su destino final) y tratamiento (incluye operaciones pensadas para la eliminación o el aprovechamiento de los materiales que contienen.

Es clave incluir en las tareas de demolición y derribos la separación, tratamiento y eliminación de todos los residuos. DeltaPunt asegura la correcta limpieza y gestión de los residuos, a fin de garantizar la seguridad del espacio después de haber intervenido. Es importante que los residuos no se mezclen, para poder hacer una gestión óptima de los mismos con un mejor y mayor aprovechamiento.

Dependiendo del tipo de residuo del que se trate, los sistemas de gestión pueden ser el vertido controlado, la incineración, el reciclado, el compostaje o la combinación de estos métodos, pensada de una forma jerarquizada y conjunta.

MAQUINARIA

Tras 25 años de experiencia, Delta Punt cuenta con un interesante y versátil parque de maquinaria para la ejecución de casi cualquier proyecto de derribo o demolición. Excavadoras de ruedas y cadenas de diferente tonelaje, incluyendo varias máquinas de brazo largo de demolición e implementos de primeras marcas que les confieren la funcionalidad óptima en cada rol habitual en las fases de un derribo.

A todo esto hay que sumar una flota específica de 8 robots de demolición, de las marcas Husqvarna y Brokk, además de minicargadoras, miniexcavadoras, 12 camiones volquetes y grupos móviles de trituración con machacadora de mandíbulas para el machaqueo y el reciclaje.

Y lo más importante, Delta Punt cuenta con personal humano organizado por equipos de trabajo para derribos manuales específicos que, combinados con la maquinaria, convierten a esta empresa en un referente principal del derribo técnico y urbano en toda España.

CERTIFICACIONES

Todos los aspectos técnicos y profesionales anteriormente comentados, vienen refrendados por las diferentes certificaciones con que cuenta esta experimentada empresa.

Así, cuenta con el Certificado de acreditación en Demolición de AEDED, por cumplimiento de los requisitos del Nivel 1 del protocolo de acreditación de empresas para la actividad de demolición (PAE-Demolición-01:2014-N1); el certificado de inscripción en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA); el Certificado de inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas en el Sector de la Construcción (REA); la certificación “Sistema de Gestión de la Calidad”, ISO 9001:2015, en la actividad de ejecución de proyectos de deconstrucción, demolición y desamiantado; la certificación “Sistema de Gestión Medioambiental”, ISO 14001:2015, en la actividad de ejecución de proyectos de deconstrucción, demolición y desamiantado; y la certificación “Seguridad y Salud Laboral”, ISO 45001:2018, en la actividad de ejecución de proyectos de deconstrucción, demolición y desamiantado.


IBÉRICA DE DESAMIANTADO - IDES

Perteneciente al grupo Delta Punt, IDES (Ibérica de Desamiantado, S.L.), inscrita en el RERA con el nº 21/AB/03, nació en Barcelona como empresa especializada en la descontaminación, retirada y eliminación del amianto. Desde su creación, Ibérica de Desamiantado se ha situado entre las diez primeras empresas del sector a nivel nacional, destacando por su alto nivel de servicio, especialización y atención a sus clientes. Actualmente, la sede de Ibérica de Desamiantado está en Barcelona y ofrece servicio a nivel nacional.

IDES está formada por personal cualificado con 25 años de experiencia en el sector. Su objetivo es fidelizar a sus clientes con una labor de transparencia y profesionalidad, ofreciendo las máximas garantías de seguridad e higiene, respetando el medioambiente y respondiendo con un servicio rápido y eficaz.

IDES está en constante contacto con los departamentos de Seguridad e Higiene y departamentos territoriales de Medio Ambiente con el objetivo de estar informados y aplicar los cambios de normativas y de las técnicas o gestiones administrativas.


RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS MÁS IMPORTANTES DURANTE LA HISTORIA DE DELTAPUNT

A lo largo de estos 25 años, Delta Punt ha ejecutado un gran número de proyectos de derribo, rehabilitación y demolición de gran impacto e importancia, entre los que destacan:

2000

• Demolición de la fábrica Philips de lámparas Z – Paseo de la Zona Franca de Barcelona.

2008

• Demolición del edificio Seat- Parque Industrial Zona Franca - Consorcio de la Zona Franca.

2010-2011

• Demolición de la antigua fábrica Procolor – Badalona - Procolor.

2016-2018

• Demolición interior del proyecto De Full Redevelopment Project. Centro Comercial Les Glòries - Unibail Rodamco Retail, S.L.U.

• Rehabilitación edificio y cambio de uso a viviendas de edificio en la Avenida Roma 91 de Barcelona (antiguo edificio Telefónica) - Avintia Contratas.

• Demolición edificio de oficinas con aparcamiento soterrado y patio central. Realización de cimentación y excavacion - Calle Córcega 480-492 Barcelona - Proyecto Miref Uno, S.L.

• Remodelación plantas 1 a la 18 del hotel Princesa Sofia de Barcelona - Expo Hotels.

2019

• Demolición edificio industrial Idilio Foods- Idilia Foods, S.A.- Montmeló.

2021

• Derribo interior del edificio de El Corte Inglés para nuevos usos y desmontaje de fachada exterior para posterior reutilización – Avda. Diagonal 471-473, Barcelona.

• Derribo mecánico de la antigua rotativa del Grupo Zeta en Parets Del Vallés.


ENTREVISTA A PABLO BUDIA, GERENTE Y PROPIETARIO DE DELTA PUNT

D&R-¿Cómo ha evolucionado la empresa desde sus inicios?

PB- Si tuviera que dar una respuesta cuantitativa, el balance de estos 25 años es tremendamente positivo. Son 25 años, que se dice pronto, pero en perspectiva somos una empresa nacida ya en el siglo pasado. Desde entonces hasta hoy, aunque sigan siendo básicos el conocimiento y la experiencia, el nivel de profesionalización ha crecido exponencialmente porque ha crecido también el nivel de exigencia.

Hemos crecido, nos hemos consolidado por nuestra capacidad para adaptarnos, incluso anticiparnos a los cambios y exigencias de los tiempos, los proyectos y los clientes a partir de una idea clara de lo que queríamos ser. Hoy somos una empresa más fuerte, con un equipo humano joven, dinámico y altamente competente en nuestro sector a partir del talento que hemos conseguido reunir, del esfuerzo cotidiano y la productividad en condiciones de total seguridad para nuestros equipos de trabajo.

D&R- Tras 25 años de historia, ¿Qué objetivos tiene la empresa a corto y medio plazo?

PB- Es un hito. Cumplir 25 años es un hito pero no deja de ser una estación de paso. Es importante mirar atrás y reconocerte como empresa especializada en derribos y demoliciones, pero aún lo es más seguir con la mirada puesta en el futuro. Quizá no a otros veinticinco años vista, pero sí con una perspectiva plurianual.

En ese margen, trabajaremos para mejorar nuestras prestaciones como siempre hemos hecho, pero esta vez con la mirada puesta en 3 ejes estratégicos que se relacionan entre sí: inversiones, sostenibilidad y captación de talento y formación.

Por ejemplo, respecto al último año anterior a la pandemia, hemos doblado la inversión en formación de nuestros equipos e información. Porque mejorar es nuestra ambición cotidiana y lo hacemos hacia adentro, pero también hacia fuera, multiplicando esfuerzos informativos en el entorno en los que trabajamos, especialmente si es urbano, porque somos conscientes de que nuestra actividad genera molestias e incluso temores entre el vecindario de un edificio adyacente a nuestro derribo. Quizá nuestra actividad no tenga glamour, pero podemos ser respetuosos y amables con la vecindad.

También vamos a seguir desarrollando nuestros planes de inversión en la renovación de maquinaria y vehículos buscando más productividad con menos emisiones, buscando en definitiva una actividad de derribo más sostenible. Y para ello es casi obligado atender a la necesidad de reciclar, de convertirnos en agente activo en un modelo circular. Nuestra propia planta de reciclaje es sin duda el gran objetivo a medio plazo.

D&R- ¿Cómo se está preparando la empresa para los años venideros?

PB- Algunas claves ya han quedado apuntadas en mi respuesta anterior. Si se confirmaran las buenas expectativas macro para el sector, estamos preparados para competir. La formación, la captación de talento, la mejora de las competencias profesionales a todos los niveles sigue siendo el reto inmediato y permanente.

Tampoco podemos ser ajenos al entorno social en el que desarrollamos nuestra actividad. La sociedad moderna es todo un reto, con una conciencia medioambiental y de la amenaza climática creciente. Si queremos seguir siendo una empresa moderna, debemos sumergirnos en las posibilidades de optimización de recursos y procedimientos en clave digital: más ágil, más sostenible, más flexible, más productiva.

D&R- ¿Cómo ha evolucionado el sector de la demolición en los últimos 25 años?

PB- Justo se conmemora otro aniversario en estas fechas. La AEDED ha cumplido 40 años. Son mayores que Delta Punt, aunque yo casi los he vivido los 40 años de AEDED en persona, cuando acompañaba a mi padre en los inicios de la asociación. Aún nos queda mucho camino por delante todavía pero, si miramos atrás, su visión llega aún más lejos. Podríamos estar hablando ya de épocas diferentes casi ya.

De entre todas, la actual es la más profesional a todos lo niveles. La mejor. La más segura para trabajadores y trabajadoras, la más concienciada, la más legal, la más transparente y mejor controlada por las administraciones, la más técnica... Mirando atrás, puedes aprender pero, como he comentado antes, la mirada debe estar puesta en el futuro.

Que hagamos las cosas mucho mejor que hoy, que reafirmemos nuestro compromiso como empresa con una responsabilidad también social. Que dejemos a quienes nos sigan dentro de 25 años la posibilidad de decir que su época es mucho mejor que la actual.

 

Información de Fueyo Editores

Artículos Relacionados

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.