Información de Fueyo Editores
La excavadora de cadenas R960 Demolition de Liebherr representa una inversión de futuro con la que se gana en productividad y rentabilidad, además de que abre un sinfín de oportunidades de negocio a clientes de todo el mundo. Esto lo sabe bien Afesa Medio Ambiente que, en el primer trimestre de 2021, decidió apostar por esta innovadora máquina.
Afesa Medio Ambiente, a través de su distribuidor oficial Arrace2, decidió adquirir la R960 Demolition de Liebherr al verse en la necesidad de complementar su R954 Demolition y contar con otra máquina para demolición en altura con la que poder llevar a cabo trabajos de derribo en las centrales térmicas de Velilla del Río Carrión (Palencia) y de Meirama (La Coruña, Galicia). En concreto, la Liebherr R960 Demolition de Afesa Medio Ambiente está realizando trabajos de demolición en altura en ambas centrales eléctricas, con el fin de cumplir con la normativa ambiental europea que prevé la clausura progresiva de las instalaciones que emplean este tipo de combustible.
Desde Afesa Medio Ambiente destacan de la Liebherr R960 Demolition, actualmente la máquina más grande de su flota, su altura de trabajo gracias a su brazo de demolición de 33 metros, un peso operativo de 95 toneladas y la capacidad de su cazo en configuración de excavación (3,00 m³).
“Para nosotros supone un importante salto de calidad y un complemento perfecto para nuestro actual parque de maquinaria. Salto cualitativo tanto de equipamiento como de medios que nos permitirá no tener que subcontratar este tipo de maquinaria, además de una mejora en cuanto a la rapidez en obra y en rentabilidad”, asegura Beltrán Díez, director de Afesa Medio Ambiente.
Asimismo, la Liebherr R960 Demolition de Afesa está equipada con una cizalla Labounty 2500 que se monta en el brazo corto (excavación) y una cizalla Labounty 1000 que se instala en el brazo largo (demolición en altura).
DEMOLIENDO CADA VEZ MÁS ALTO Y MÁS RÁPIDO
La Liebherr R960 Demolition está diseñada específicamente para trabajos de demolición en altura, con la que se consigue un trabajo preciso, rápido y seguro hasta los 33 metros gracias al sistema LDC (Liebherr Demolition Control) de tecnología probada y propia de Liebherr. Esto, unido a una herramienta de 3,5 toneladas en punta de brazo largo, la convierten en la elección perfecta para aquellos derribos de edificios completos con total seguridad. Un sistema de control permanente en cabina de estabilidad-alcances facilita que el operador mantenga en todo momento el control.
Liebherr cuenta con una amplia gama de equipos de demolición, llegando con la excavadora de cadenas R980 hasta alturas de 55 metros con brazo telescópico y herramientas en punta de 3 toneladas.
Afesa Medio Ambiente confía desde hace más de 20 años en la calidad y servicio de Liebherr, como bien muestra su parque de maquinaria que cuenta con los siguientes modelos: excavadoras de cadenas (R960 Demolition, R954 Demolition, R944 B, R938, R934 B y R924 B), máquinas para la manipulación de materiales (ER 954 C y ER 944C), excavadora de ruedas (A 904) y cargadoras (L534). “En los próximos años continuaremos con nuestro esfuerzo inversor en maquinaria específica de demolición”, afirma Beltrán Díez.
Información de Fueyo Editores
Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00
El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.