Información de Fueyo Editores
El fabricante alavés Tabe, conocido en todo el mundo por la calidad de sus equipos y por el amplio portfolio de implementos, el pasado mes de marzo dos cazos trituradores a las empresas Exnitransa y Excavaciones Hermanos Bienvenido a través de su distribuidor Tecnimaq del Sur, en Córdoba.
Se trata de dos cazos trituradores CT 30 equipados con electroimán, el modelo más pequeño de la gama CT compuesta por los modelos CT 30, CT 40 y CT 45. Es un cazo de 2.500 kg de peso diseñado para excavadoras portantes entre 15 y 20 toneladas, especialmente diseñado para trabajar directamente en obra, resolviendo el problema de eliminación de material de demolición en el vertedero.
En ambas empresas, las cucharas trituradoras se utilizan para reciclar el material de demolición para su reutilización in situ. Ambos cazos CT 30 están equipados con un electroimán que separa la ferralla del material una vez has sido triturado. Con el reciclaje de ambos materiales se está fomentando la economía circular en nuestro sector, una aplicación con un gran recorrido por delante aún.
La nueva gama de cucharas machacadoras y cribadoras de Tabe fue presentada a finales de 2021, siendo ya varias las unidades que se encuentran trabajando por toda España. La gama de cucharas cribadoras está formada por los modelos CCT 20 de 1.250 kg de peso y el modelo CCT 30 de 2.000 kg. Por su parte, la gama CT de cucharas trituradoras está formada por los modelos CT 30, CT 40 y CT 45 de 2.500, 3.600 y 4.700 kg de peso respectivamente.
Información de Fueyo Editores
Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00
El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.