El Campus de Doosan Bobcat en Dobris (República Checa) ha acogido la primera convocatoria de los Bobcat Demo Days presencial, después de casi tres años. Clientes y distribuidores de toda Europa, Oriente Medio y África (EMEA) han acudido a los Demo Days para ver y probar los últimos productos Bobcat, así como una serie de nuevos conceptos antes de que salgan al mercado.
Demo Days 2022 ha mostrado productos establecidos con nuevos desarrollos y ha contado con la asistencia de cientos de clientes y distribuidores de toda la región de EMEA, que han aprovechado la oportunidad para probar la gama completa de cargadoras con ruedas y orugas, miniexcavadoras, manipuladores telescópicos, productos de compactación ligera e implementos Bobcat en condiciones de trabajo. Como complemento, pudieron ver una gran cantidad de preestrenos de nuevos productos y tecnología de vanguardia, entre ellos:
Gustavo Otero, presidente de Doosan Bobcat EMEA, comentó sobre la serie R: «Después de casi tres años estamos encantados de haber podido volver a organizar un evento en directo. Ha sido una oportunidad única para que nuestros clientes y distribuidores asistieran a los Demo Days con su revolucionario concepto que les ha permitido no solo ver, sino probar toda nuestra gama de productos. También han tenido la gran oportunidad de conocer en persona a los miembros del equipo de Bobcat, que están desarrollando nuestros nuevos productos y soluciones, como diseñadores, ingenieros y jefes de producto. Estas conversaciones nos proporcionan una valiosa información sobre las innovaciones mostradas durante el evento, tanto en productos como en servicios, que nos permiten seguir mejorando.»
El Campus de Dobris es un centro único entre las muchas instalaciones que Doosan Bobcat posee en todo el mundo. Allí se encuentra, en la sede para la región de EMEA, el Centro de Innovación y el Centro de Formación para la EMEA.
El emplazamiento también incluye una de las plantas de fabricación de Bobcat, que produce máquinas compactas que se distribuyen en el mercado EMEA, y también se exportan a otras regiones del mundo.
Información de Fueyo Editores
Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00
El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.