02 Agosto 2022

Liebherr presentará en Bauma sus equipos para manipulación de materiales

Información de Fueyo Editores

La oferta de máquinas para manipulación de materiales de Liebherr es ingente. En Bauma, el grupo mostrará tres equipos para distintos ámbitos de aplicación. Con el modelo LH 22 M Industry Litronic, Liebherr presentará una máquina para la manipulación de materiales que resulta de gran eficacia en labores de arboricultura y explotación forestal.

Una amplia gama de herramientas diseñadas específicamente para adaptar la máquina a su uso in situ completa el catálogo.

Además, Liebherr presenta dos de sus máquinas eléctricas de manipulación: la LH 26 M Industry E con Mobility Kit de batería y la LH 150 M Port E, que incorpora un nuevo chasis móvil Gantry para aplicación en puerto.

El modelo LH 26 M Industry E puede utilizarse tanto para aplicaciones de manipulación de chatarra como para tareas de reciclaje. La máquina eléctrica de manipulación está equipada con un Mobility Kit de batería que permite un uso temporal con independencia de la red eléctrica, durante un máximo de 30 minutos.

Este elemento está fácilmente accesible en el chasis de la máquina y suministra energía eléctrica en caso de desconexión de la red.

Además, estará presente en Bauma la máquina de manipulación de materiales LH 150 M Port E de Liebherr, con su nuevo chasis móvil Gantry para aplicación en puerto, y equipada con un accionamiento mediante motor eléctrico. Esta máquina eléctrica de manipulación está especialmente diseñada para la gestión de carga general y a granel en puertos. El nuevo chasis móvil Gantry permite cargar y descargar trailers o camiones en paso libre de forma rápida y eficiente. Gracias a su estructura modular, los clientes pueden elegir entre una anchura de paso libre de entre 4,5 y 9,0 m y entre una altura de paso libre de entre 5,0 y 6,5 m. Para las máquinas eléctricas de manipulación, hay disponible una amplia selección de alimentadores de cable, como por ejemplo cable de arrastre o sistema de enrollado que garantizan la libertad de movimientos que las máquinas requieren.

Información de Fueyo Editores

  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Revista Demolición&Reciclaje
Fueyo Editores
© Fueyo Editores

Contacto con Fueyo Editores

Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00

El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.