07 Marzo 2023

Pinzas de Selección MB Crusher. Delicadas y precisas

Información de Fueyo Editores

“Delicada como una mano. Muerde y desmonta. Como en una película de ciencia ficción”. Lo dicen tres operadores de maquinaria de movimiento de tierras, que trabajan con sus medios en la demolición de edificios. En común, el mismo objetivo: demoler y recuperar todo el material posible con total seguridad, y el mismo tipo de equipo: una pinza seleccionadora de MB Crusher.

Delicada como una mano

La demolición de una casa de campo de los años 40, entre otras, inutilizable e insegura. Lo sabe bien Michele Foglia de la Effe Emme Edilizia, que en lugar de la clásica pinza demoledora eligió una pinza seleccionadora MB-G900 de MB Crusher montada en un Kobelco para derribar la estructura de principio a fin. Más que derribarla, la ha desmontado pieza por pieza y con la pinza de MB Crusher logro recuperar de inmediato todos los materiales (losas, vigas) pendientes de eliminación, pero sobre todo se las arregló para recuperar las piedras calizas para reutilizar para la construcción de un nuevo edificio. Como una verdadera mano, la pinza MB-G agarró los materiales con extrema delicadeza y agilidad, permitiendo trabajar con total seguridad tanto en la obra como en el lado de la carretera. "Lo pasamos muy bien: fue muy precisa en el desmontaje de la estructura, logrando trabajar ágilmente. ¡Estamos sorprendidos de haber logrado demoler una casa entera con una pinza seleccionadora!”

Muerde y desmonta

Si lo agarra, no lo suelta precisamente por la alta fuerza de apertura y cierre de las pinzas, lo que le permite recuperar sin romper, protegiendo así los materiales que luego se pueden reutilizar. Es este detalle lo que llevó a Gianluca Venturuzzo, de la empresa veneciana Trevisan Carlo &C., a utilizar la pinza MB-G1200 de Mb Crusher para varios trabajos, en particular la demolición de un prefabricado construido con paneles aislantes y hierro y una casa rural de los años 50. “Es un equipo muy práctico, simple y rápido de usar. Está equipado con mandos muy intuitivos tanto para la apertura y cierre de las garras como para la rotación del equipo mismo. Por ejemplo, en el desmontaje en cuestión, pude tomar varias vigas de madera a la vez; por lo tanto, el trabajo se aceleró considerablemente.

Como en una película de ciencia ficción

También Roberto Chiappelli eligió la pinza MB-G900 de MB Crusher porque le permite realizar trabajos de extrema precisión en poco tiempo. "Realmente permite tomar los materiales como si fuera una mano. Es como si antes de tenerla, estuviera reducido a tener un solo dedo, ahora tengo la sensación de tener dos y, por lo tanto, poder agarrar lo que deseo. Al estar en el sector durante muchos años, puedo testimoniar que hace mucho tiempo un equipo así habría sido pura ciencia ficción". El hecho es que desmontando las estructuras pieza por pieza se seleccionan y diferencian ya los materiales a reciclar, los que se deben eliminar y los que se pueden reutilizar en la obra. Así se ahorra tiempo y, en consecuencia, se reducen los costes.

Si hoy en la obra las palabras clave son versatilidad, seguridad y velocidad, entonces tener una "mano" extra hace que todo sea más fácil. Todos los modelos de pinzas MB-G di MB Crusher están equipados con una válvula de seguridad (que mantiene cerrada la pinza en caso de fuga en el circuito del aceite), y algunos también están equipados con silent block que permite utilizar la pinza incluso en áreas donde el ruido debe estar bajo control, Así que en todas esas obras en centros urbanos o en áreas densamente pobladas.

La pinza MB-G también se puede equipar con diferentes accesorios que la hacen aún más versátil y fácil de usar. Y luego hay una para cada modelo y tamaño de máquina operadora, desde las más pequeñas hasta las más grandes.

 

Información de Fueyo Editores

  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
  • ANZEVE
    “anzeve”
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Revista Demolición&Reciclaje
Fueyo Editores
© Fueyo Editores

Contacto con Fueyo Editores

Datos de contacto:
Fueyo Editores, S.L.
C/ Torrelaguna 127, Posterior
28043 Madrid (SPAIN)
Tel.: (+34) 914 151 804
Horario:
Lunes a Jueves: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00
Viernes: 9:00 h a 14:00

El sector de la demolición de estructuras y edificaciones, así como el tratamiento de los materiales generados en ellas, es la temática de la revista Demolición & Reciclaje, un medio moderno que cubre de forma directa todo el sector de los residuos de construcción y demolición.
Actualmente, la revista Demolición & Reciclaje cubre varios campos que van desde la demolición manual y mecánica, a la descontaminación de residuos peligrosos, pasando por otras técnicas relacionadas como el corte de hormigón con útiles diamantados y la demolición con explosivos.
El reciclaje del RCD (Residuo de Construcción y Demolición) generado en las demoliciones es el otro aspecto fundamental de esta publicación.
Su tratamiento y valorización para la obtención del árido reciclado, así como la gestión de los no valorizables, el amianto y los residuos peligrosos, son los aspectos más importantes del reciclaje.