
Ignacio Tertre Torán: 25 años de apoyo al reciclaje de residuos de construcción y demolición (RCD)
Información de Fueyo Editores
En abril de 1999, en el café de una jornada sobre RCD en la ETSIM (LOEMCO), se presentó Luis Fueyo, con traje azul y corbata, y me pidió si podía prepararle un editorial para su nueva revista Demolición & Reciclaje.
Ignacio Tertre Torán
Presidente de RCD Asociación y miembro de la junta directiva de la FIR.
Todavía recuerdo el título de aquella edición, «Primer eslabón en la cadena de la regeneración». Desde ese momento y hasta hoy es difícil resumir lo que ha supuesto para el reciclado en estos 25 años la iniciativa y ayuda de la revista Demolición & Reciclaje, personalizada en Luis Fueyo, como marco de difusión, divulgación, empuje y referente para todos los que se han ido sumando en estos años al reciclaje de los RCD en España.
Como en todos los inicios, a todos nos movía el entusiasmo de formar parte del nacimiento de un nuevo sector, así que en el año 2000 preparamos un reportaje sobre la primera planta de tratamiento de RCD en Madrid a escala industrial, y Demolición & Reciclaje fue el enlace para que junto con otras iniciativas principalmente en Catalunya, País Vasco y Navarra, se iniciase el asociacionismo del reciclaje en España, con el GERD. que en pocos años llegó a tener más de 80 asociados, y con ANEFA y aquel comité de áridos reciclados que llegué a presidir unos años.
Luis Fueyo pasó a ser la voz de este auge del reciclaje. Con su motivación «editorial» heredada de su padre, en el año 2003 publicó el Manual de Demoliciones, Maquinaria y Manipulación de Materiales, donde repartió juego y capítulos entre los que formábamos cada una de las actividades relacionadas, coincidiendo este año también con el Primer Congreso de Demolición y Reciclaje en el mes de abril en Pamplona, y que fue el inicio de las ferias FÍDER donde compartíamos experiencias y aprendizaje sobre el reciclaje de los residuos de construcción y demolición.
Luis Fueyo y la revista Demolición & Reciclaje impulsaron también las relaciones y cercanía entre demoledores y recicladores, en más de una ocasión organizó encuentros o comidas en las que con Celso Anka y yo mismo pudimos acercar intereses, y que se materializaron en el año 2004 con la preparación conjunta del II Congreso y Feria Internacional de Demolición y Reciclaje y FÍ- DER 2004, ya en Zaragoza, acierto de organización ante el crecimiento del sector, y donde todos teníamos que aprender y compartir, y donde las empresas de maquinaria vieron su campo ampliado a esta actividad.
El éxito de estas iniciativas, y el crecimiento en auge del reciclaje en España, nos llevaron a la organización del III y IV Congreso de RCD en Zaragoza, y ferias internacionales FÍDER en los años 2006 y 2009, donde la revista Demolición & Reciclaje fue el cauce organizativo, y sus artículos fuente de aprendizaje para todas estas iniciativas. Destacar la importancia que tuvieron en estos años de crecimiento del reciclaje de RCD los planteamientos reivindicativos del sector a nuestras instituciones ya presentes en estos congresos, y donde la revista fue también eco de todo ello, culminando en el año 2008 con el grupo de trabajo del Real Decreto 105, referente de legislación básica del estado para los RCD.
Pero los años de crecimiento, inversiones y proyectos se complican en el año 2009 con la mayor crisis del sector de la construcción conocida, derivada de la burbuja inmobiliaria, y que se acentúa en numerosas iniciativas de reciclaje que ni reciben residuos, ni demanda alguna a sus materiales reciclados. Esta crisis no es ajena a la revista Demolición & Reciclaje, que debe replantear sus estrategias de supervivencia y se ve obligada también ante la llegada de la transición digital.
En estos años, la revista sigue siendo el cauce para el impulso de la recuperación del sector, contando experiencias y nuevos proyectos, y donde en 2012 Fueyo Editores se involucra en la edición de la Guía Española de Áridos Reciclados, todavía a día de hoy referente técnico de los áridos reciclados en España, y donde su trabajo en edición y de soporte digital fueron reconocidos por todas las instituciones.
El reciclaje se extiende por todo el territorio, las competencias de las CCAA y los intereses de asociacionismo se dividen, y en el año 2014 aparecen nuevas asociaciones territoriales de gestión de RCD, principalmente en Catalunya y Andalucía, quedando la asociación RCDA como referente a nivel nacional, y con nuevos actores como el nuevo comité de áridos reciclados de ANEFA. Estos cambios obligan a la revista a multiplicar sus acciones y a equilibrar su neutralidad y discreción, cualidades que no le faltan a Luis.
Los años de recuperación se suceden y en 2018 se plantea retomar la iniciativa congresual para el reciclaje de RCD, obligada también por la aparición de numerosas normativas de la unión europea, Estado español y las CCAA, y donde Luis Fueyo y la revista Demolición & Reciclaje se suman desde el primer momento, iniciativa que se culmina con la celebración del I Congreso Internacional de Reciclaje de RCD, celebrado en octubre de 2019 en Madrid, con más de 350 congresistas. El éxito de este congreso motiva al comité organizador a plantearse su continuidad en el tiempo, pero pocos meses después, ahora por una pandemia, vuelve a complicarse la actividad y a dejar en suspenso estas iniciativas.
Hace unos meses me llamó Luis, ya había oído rumores de la celebración del II Congreso, y me habló de volver a Zaragoza, a nuestros orígenes de organización y futuro del reciclaje, hecho que ya puedo constatar con la próxima celebración del II Congreso Internacional de RCD para los días 13 y 14 de noviembre de este 2024 en la Feria de Zaragoza, en un congreso abierto a todos y para todos.
Luis y su revista Demolición & Reciclaje no han sido sólo un acompañamiento para el sector en estos 25 años, han sido realmente uno de los motores de actividad imprescindibles para que el reciclaje de RCD en España sea a día de hoy una realidad, y un referente de constancia y trabajo bien hecho. Mi enhorabuena a Luis Fueyo y su equipo, y felicidades por todo ello.
Información de Fueyo Editores
Artículos Relacionados
Artículos Relacionados
