
Los Grupos Móviles Lippmann aterrizan en España de la mano de Centrocar
Información de Fueyo Editores
El fabricante americano de grupos móviles de trituración, clasificación y transporte de áridos y materiales ha firmado recientemente con la empresa Centrocar la distribución en exclusiva de sus equipos automarchantes para toda España.
Un portfolio completo y extenso hace de este fabricante una opción perfecta para el tratamiento de todo tipo de áridos, minerales y residuos de construcción y demolición.
Originarios de Milwaukee, en Wisconsin, Estados Unidos, Lippmann comenzó hace casi 100 años diseñando y construyendo plantas fijas de trituración, para evolucionar posteriormente a esbozar y producir equipos móviles, un paso natural en la evolución de Lippmann, empresa que ha mantenido su filosofía de calidad superior y ha moldeado su reputación sobre ella, diseñando, erigiendo y dando soporte a las máquinas más productivas y duraderas del sector.
En 1923, Edward Lippmann fundó la empresa familiar Lippmann Engineering Works de plantas fijas de trituración y clasificación, que cambió de nombre en 1976 a Lippmann Milwaukee Inc., asumiendo la propiedad la familia Gabriel. En 1982, Lippmann se traslada a su ubicación actual en Cudahy, Wisconsin (EE.UU.) y en 1992 se lanza la machacadora de mandíbulas 3062j, que ofrecía a los operarios una nueva solución para procesar material destinado a la industria del reciclaje, desarrollando durante los siguientes 15 años mejoras en la línea de productos de trituración. En 1999, Lippmann adquiere Kurtz Manufacturing, añadiendo nuevos impactadores a su creciente línea de productos, y en 2003 se presenta la potente machacadora de mandíbulas 5062j, que proporciona a Lippmann una importante ventaja en el mercado de la minería. No es hasta 2017 cuando se lanza el grupo móvil 3055j, construido para manejar prácticamente cualquier aplicación. En 2018, Lippmann es adquirida por McCloskey International y, en 2019, tanto Lippmann como McCloskey son compradas por Metso. Ese mismo año, Lippmann amplía su fiable línea de grupos móviles con los trituradores de cono, capaces de abordar aplicaciones secundarias, terciarias y cuaternarias, y en 2022 Lippmann se expande más allá del mercado norteamericano, dando el salto a Europa, entre otros continentes. Actualmente, los grupos móviles Lippmann para Europa se fabrican en Irlanda del Norte.
Centrocar es el distribuidor en España de marcas tan importantes como Develon, con sus equipos de obras públicas, construcción y movimiento de tierras; Hyundai, la división de carretillas elevadoras y transpaletas; McCloskey Environmental, de grupos móviles; y Bobcat Portable Power, de compresores y generadores. Desde hace unas semanas, Centrocar ha incorporado a su lista de proveedores al fabricante americano Lippmann, una gama completa, fiable y resistente que permite a Centrocar consolidarse en el ámbito de la trituración y clasificación, un sector que conocía desde hace años, cuando importaba y distribuía para toda España los grupos móviles de otro fabricante norirlandés.
LA GAMA LIPPMANN DE TRITURACIÓN
Los equipos Lippmann se caracterizan por su diseño innovador y por unas características inigualables para optimizar la producción. La línea de trituración de Lippmann cuenta con unidades sobre cadenas con machacadora de mandíbulas, molinos impactores y trituradores de cono.
La línea de grupos móviles con machacadora de mandíbulas está formada por dos unidades: 1060J y 1200J, dos equipos con tolva, alimentador precribador que permite la evacuación lateral del pasante, la machacadora de mandíbulas y el transportador de banda principal. El 1060J tiene un peso de 48,5 t y monta una machacadora de mandíbulas de boca 1.060 x 700 mm que permite producciones máximas de 400 t/h. Esta unidad puede incorporar un motor Volvo de 270 kW o Caterpillar de 310 kW. Por su parte, el 1200J integra una machacadora de 1.200 x 864 mm de boca que obtiene una producción máxima de 363 t/h. Su peso alcanza las 70 t y puede incorporar un motor Volvo de 380 kW de potencia o Caterpillar de 385 o 400 kW. Ambos modelos montan una tolva de laterales elevables hidráulicamente con una capacidad de 5,8 m3 en el caso del 1060J y de 6,8 m3 en el modelo 1200J.
La gama de grupos móviles con molino impactor Lippmann también está formada por dos equipos que se ofrecen en la versión estándar o con criba en cabeza y transportador lateral para la retrituración del rechazo. Los modelos convencionales son el 4244i y el 4654i. El primero de ellos tiene un peso total de casi 42 t y está formado por una tolva de 6 m3, un alimentador-precribador tipo grizzly, un transportador lateral de pequeño tamaño, un molino impactor de 1.125 x 1.050 mm de boca y el transportador de cola. Se encuentra accionado por un motor Volvo de 360 kW de potencia o Caterpillar de 350 kW.
La versión con criba en cabeza y transportador de retorno se conoce como 4244i-r. Su peso asciende hasta los 53,4 t y la criba que monta en cabeza es de dos paños y 3,6 x 1,5 metros, permitiendo la obtención de tres granulometrías finales, siendo el rechazo de la criba enviado de nuevo a retrituración mediante el transportador de banda lateral.
El grupo móvil con molino impactor de mayor tamaño se conoce como 4654i. Monta un equipo de conminución de boca 1.350 x 1.200 mm, su peso es de casi 53 t e incorpora un motor Volvo de 380 kW de potencia o Caterpillar de 384 o 400 kW. La configuración es similar al modelo más pequeño, contando con una tolva de 6,8 m3, un alimentador-precribador tipo grizzly, un transportador lateral para la evacuación del pasante y el transportador principal.
Su versión con retorno para retrituración es el 4654i-r, un equipo que incrementa su peso hasta las 65,7 t, con la incorporación de una criba de dos paños para la obtención de tres granulometrías diferentes. Las medidas de la criba son 4,3 x 1,8 m. El rechazo del paño superior se envía de nuevo a retrituración mediante un transportador de banda lateral.
Lippmann cuenta igualmente para la conminución con trituradores de cono montados sobre grupo móoviles, que pueden ocupar posiciones secundarias o terciarias en función del tamaño final y del tipo de cámara de trituración que monten. El modelo inferior es el 200c, un grupo móvil con triturador de cono de 40,4 t de peso que monta un motor Volvo de 268 kW de potencia o Caterpillar de 260 o 279 kW. El triturador de cono de este modelo tiene una abertura de alimentación de 914 mm.
El 300c incrementa su abertura hasta los 1.050 mm y su peso a las 49 t, siendo accionado por un motor Volvo de 380 kW o por un Caterpillar de 384 o 400 kW. Por su parte, el 400c tiene un peso de 56 t, se encuentra accionado por un motor Volvo de 456 kW y la abertura de alimentación del triturador de cono es de 1.130 mm. Los tres modelos incorporan una tolva de 5 m3 y únicamente los dos modelos más pequeños se ofrecen también con la posibilidad de incorporar criba en transportador de cola y sistema para la retrituración del rechazo.
El 200c-r incrementa su peso hasta las 48,4 t con la criba en cabeza de dos paños y el transportador lateral, siendo las medidas de la criba de 3,5 m de longitud por 1,5 metros de ancho. Por su parte, el 300c-r monta una criba con las mismas dimensiones, también de dos paños, incrementando el peso total del equipo hasta las 59,2 t.
LA GAMA LIPPMANN DE CLASIFICACIÓN
La línea de clasificación está formada por dos unidades de precibado y dos más de cribado convencional. Esta última gama la conforman los modelos L520 y L622, dos equipos formados por tolvas de 10 m3, sobre las que se encuentra un separador de barrotes para evacuar el sobretamaño. En ambos modelos se puede montar una criba de dos o de tres paños, obteniéndose 4 o 5 granulometrías finales, si se cuenta el rechazo de la tolva.
El grupo móvil L520 se encuentra accionado por un motor Cat 94,7 kW, monta una criba de 6,1 x 1,54 metros y su peso es de 36,4 t en la versión de dos paños y de 38,7 t en la de tres paños, mientras que el L622 incorpora una criba de 6,7 m de longitud x 1,83 m de ancho y un motor Volvo de 163 kW o un Cat de 190 kW. Su peso varía de las 38 t de la versión de dos superficies cribantes a las 42,4 t de la unidad de tres paños. Ambos modelos ofrecen una tolva de 10 m3 con parrilla de barrotes para la eliminación del sobretamaño.
La línea de grupos móviles para el preclasificado, conocida por mucho como scalpers, está formada por dos unidades diferentes: L516r y L620r. Ambos modelos montan una tolva, de 8 m3 en el L516r y de 11,5 m3 en el L620r, con un alimentador de banda transportadora que suministra el material a la criba vibrante. El modelo más pequeño, el L516r, tiene un peso de 32,7 t, se encuentra accionado por un motor Cat de 97 kW de potencia y la robusta criba de dos paños tiene unas dimensiones de 4,89 m de longitud x 1,52 m de ancho. En el modelo superior, el L620r, las dimensiones de la criba de dos paños se incrementan hasta los 6,1 x 1,83 m de tamaño, siendo el peso total del equipo de 37,2 t. Esta unidad de preclasificación se encuentra accionada por un motor Cat de 168 kW de potencia.
Al tratarse de dos unidades de clasificación con criba de dos paños, ambos modelos cuentan con dos transportadores laterales, que se recogen hidráulicamente, y el transportador central, para la evacuación de las tres granulometrías obtenidas.
LA GAMA LIPPMANN DE MANIPULACIÓN Y ACOPIO
Aunque no tuvieron desde sus inicios una gran aceptación, poco a poco las unidades móviles para la manipulación y acopio de las granulometrías intermedias o finales son cada vez más habitual en las explotaciones de áridos y plantas de reciclaje.
Conocidas también como stackers, estas unidades para el transporte de granulometrías finales entre los grupos móviles y el stock se conocen en Lippmann como la serie ST. Está formada por los modelos 4065st y 4080st, dos grupos móviles sobre cadenas de 10,5 y 12,7 t respectivamente, que montan transportadores de banda de 19,81 m de longitud y altura de descarga de 7,88 m en el 4065st y 24,38 m de longitud y altura de descarga de 8,89 m en el 4080st. Ambos modelos cuentan con un motor muy similar con potencias alrededor de los 36 kW.
Lippmann es de los pocos fabricantes que dispone de unidades robustas y grandes para la manipulación de tamaños y granulometrías intermedias. Para ello, ofrece los modelos 80sf y 80sf-r, dos equipos muy similares cuya diferencia radica en la potencia de accionamiento. Los dos grupos montan una tolva con parrilla para eliminar el sobretamaño, de 13 m3 de capacidad, y transportadores de banda que permiten alturas de descarga de 9,6 m y producciones de 800 t/h. El 80sf tiene un peso de 24,5 t y un motor de accionamiento de 95 kW, mientras el modelo 80sf-r incrementa su peso hasta las 27,5 t y su potencia a los 100 kW.
Por último, la línea RF de equipos de transporte y apilado está diseñada para permitir a los operarios almacenar en altura y transferir material, eliminando la doble manipulación de materiales. Para ello, Lippmann cuenta con los modelos 50rf y 80rf. El primero de ellos tiene una tolva de 6 m3 y el transportador permite apilar a 9,6 m de altura. Su peso es de 14,5 t, su producción de 800 t/h y su potencia de accionamiento de 95 kW. Por su parte, el 80rf tiene una producción y una altura de apilamiento similar a la del 50rf, siendo su peso de 24,5 t y la potencia de accionamiento de 36,5 kW. En este caso, la tolva también es de mayor capacidad, siendo de 10 m3.
En definitiva, como se puede apreciar, Lippmann es un fabricante con una gama de las más completas que existe actualmente en el mercado y sus grupos móviles se caracterizan por su robustez, fiabilidad y productividad. Si a todo ello se suma el excelente servicio que ofrece Centrocar, esta opción pasa a ser una de las más prometedoras en el mercado español de los grupos móviles.
Información de Fueyo Editores
Artículos Relacionados
Artículos Relacionados
