Skip to main content

10 Diciembre 2024

Explotaciones Martinal, especialista en áridos reciclados de hormigón

Información de Fueyo Editores

En el término municipal de Almoguera, en Guadalajara, muy cerca del límite de provincias entre la propia Guadalajara, Madrid y Cuenca, se encuentra una de las graveras más productivas de cuantas proveen de material silíceo a las provincias de Madrid y Castilla La Mancha. Su estratégica ubicación ha llevado a que sus productos, entre los que se encuentran las arenas, los cantos rodados o el material triturado, formen parte de las obras más importantes del centro de España.

Al frente de la gestión de la explotación El Maquilón, como se denomina a esta gravera, se encuentra la empresa Explotaciones Martinal, una empresa liderada por Alberto Gutierrez y Pilar Padrino, un par de técnicos curtidos en el sector del árido, concretamente en la extracción, trituración y lavado de áridos, que obtiene un producto final de la máxima calidad.

Dentro de las 50 hectáreas de terreno donde se ubican los frentes, la planta de tratamiento y la zona de acopios, en el año 2015 Explotaciones Martinal dio el paso y se convirtió en gestor autorizado de residuos de construcción y demolición.

“Nuestros propios clientes de árido natural nos animaron a que abriéramos este centro de valorización para traernos todo el sobrante de sus plantas de hormigón”, comenta Pilar Padrino, directora comercial de la división de árido reciclado de Explotaciones Martinal.

Inicialmente, Explotaciones Martinal, en su cantera El Maquilón, comenzó a gestionar todo tipo de residuos de construcción y demolición procedentes de plantas de hormigón, asfalto y obras, estando autorizados a tratar desde sus orígenes todos los residuos comprendidos en el Grupo 17 del Código LER (Listado Europeo de Residuos). “Desde un inicio vimos cómo los áridos reciclados generados a partir del hormigón se vendían muy bien, mientras que los procedentes de residuos de asfalto o los mixtos con cerámicos tenían muy poca demanda”. Esto llevó a la dirección de Explotaciones Martinal a tomar la decisión de admitir en la planta únicamente hormigón limpio como residuo de construcción y demolición.

Actualmente, en la cantera El Maquilón se recibe únicamente hormigón limpio procedente de las distintas obras de la zona, así como el excedente y los desechos de hormigón de sus propios clientes, que envían entre 10 y 15 camiones diarios de RCD de hormigón limpio a Explotaciones Martinal. En total, anualmente se valorizan cerca de 100.000 toneladas de hormigón límpio que entra en la planta. El otro material que también se acepta en esta instalación de valorización son las tierras de excavación procedentes de las constructoras de la zona, un flujo de alrededor de 2-3 camiones diarios.

EL PROCESO DE VALORIZACIÓN

Todo el material admitido en planta pasa por la báscula de admisión, donde se pesa y se verifica que dicho RCD corresponde con el material admitido en la planta. Las tierras de excavación son descargadas en el hueco minero, concretamente en las zonas específicas donde está teniendo lugar la restauración minera.

Por su parte, los RCD de hormigón limpio tienen su vertido en una zona concreta de la explotación donde se va acumulando a la espera de su tratamiento. Entre tres y cuatro veces al año, dependiendo de la cantidad de RCD de hormigón limpio acumulado, este material es triturado mediante un grupo móvil.

El 0-400 mm del material acopiado se carga con una excavadora que alimenta a un grupo móvil con molino impactor. Este equipo de conminución reduce el todo-uno a una granulometría de salida 0-32 mm, una zahorra artificial que cuenta con Marcado CE y cumple el PG3. “Actualmente, valorizamos cerca de 100.000 t/año de RCD de hormigón limpio y vendemos la totalidad de lo que producimos. Si tuviéramos 100.000 t más al año, las venderíamos igualmente. Las obras de Madrid absorben todo el árido reciclado de hormigón que se produce”, matiza Pilar Padrino. “A nuestros clientes les sale a cuenta traer los RCD de hormigón y con el mismo camión llevarse el árido natural”, explica Alberto Gutierrez, gerente de la empresa.

Explotaciones Martinal es hoy en día una de las plantas de valorización más conocidas en la zona centro de España por la calidad de los áridos reciclados que produce.

Se trata de un material silíceo con Marcado CE, en una zona estratégica y con unas cualidades técnicas que le hacen apto para multitud de aplicaciones.

Información de Fueyo Editores

Artículos Relacionados

Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.
Suscríbase a nuestro Newsletter y recibirá en su correo las noticias de nuestro portal.